- Teacher: Monica Nava
- Teacher: Irineo Aragon
EL ALUMNO AUTOMATIZARÁ PROCESOS DE MANUFACTURA MEDIANTE LA SIMULACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS NEUMÁTICOS , ELECTRONEUMÁTICOS , HIDRÀULICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS PARA CONTRIBUIR A LA CALIDAD DEL PRODUCTO Y AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD.
- Teacher: David Mercado
El alumno implementará sistemas electrónicos digitales mediante circuitos discretos, dispositivos lógicos
programables, microcontroladores, tarjetas de diseño y tarjetas de adquisición de datos, para incrementar
la rentabilidad de la empresa manufacturera
- Teacher: Luis Roberto Puentes Gonzalez
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA: El alumno interpretará fenómenos acústicos, ópticos y cuánticos con base a las leyes de la Física Clásica y Moderna para describir el comportamiento de procesos físicos.
- Teacher: Martin Gutierrez
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA:
El alumno diseñará elementos de máquinas mediante la determinación de esfuerzos, resistencia de los materiales, análisis de factores de seguridad, uso de teorías de falla, límite de fatiga y aplicación de normas, para contribuir a la innovación del producto y mejorar competitividad de la organización manufacturera.
La presente asignatura contribuye al logro de la competencia y los niveles de desagregación descritos a continuación:
COMPETENCIA: Evaluar proyectos productivos estratégicos e innovadores mediante software de simulación, herramientas de manufactura avanzada, de manufactura esbelta y tendencias tecnológicas, de viabilidad y normatividad aplicable, para impulsar la innovación tecnológica propia.

- Teacher: Milagros Rico
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA:
El alumno determinará mejoras en los modelos de pronósticos, cadenas de suministro y administración de inventarios mediante herramientas JIT, Kanban, métodos cuantitativos y cualitativos, clasificación ABC, modelos de inventarios y tecnologías de la información, para hacer más competitiva la organización.
La presente asignatura contribuye al logro de la competencia y los niveles de desagregación descritos a continuación:
COMPETENCIA: Gestionar la infraestructura de los sistemas y servicios de las comunicaciones informáticas, con base en modelos de referencia, técnicas de conexión e interconexión, instrumental especializado, estándares y especificaciones internacionales, para contribuir al logro de las metas organizacionales y al óptimo aprovechamiento de las telecomunicaciones.

- Teacher: Milagros Rico
El alumno será capaz de demostrar sus competencias, fortaleciendo el saber hacer y saber ser a través de un proyecto en un ambiente laboral, de acuerdo a lo marcado en el segundo ciclo.
- Teacher: Daniel Perez