La presente asignatura contribuye al logro de la competencia y los niveles de desagregación descritos a continuación: estructurar sistemas de producción, mediante el examen critico de los sistemas existentes, control estadístico de la calidad, software de diseño y la normatividad aplicable, para optimizar recursos, contribuir a la rentabilidad y asegurar la calidad de productos y servicios que ofrece la organización.
Tiene como propósito de aprendizaje el siguiente: el alumno desarrollará modelados y planos de ingeniería, con la utilización de software CAD, aplicando tolerancias, definiendo características puntuales de maquinados y diseño, para que favorezcan la optimización de los procesos de manufactura, la rentabilidad y alcanzar la calidad del producto requerida en un proceso de manufactura.
El estudiante valorará procesos primarios de manufactura, de acuerdo a características de los materiales utilizados y de las tecnologías existentes, para eficientar el proceso de manufactura y cumplir los requerimientos de calidad del producto. Diagnosticar los sistemas de producción y productos a través de las características de los sistemas, productos, modelos de producción, indicadores del proceso y planos de ingeniería, para cumplir con los requisitos del cliente y estimar la viabilidad de su implementación.
La presente asignatura contribuye al logro de la competencia y los niveles de desagregación descritos a continuación: Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.