El alumno evaluará la producción de metabolitos específicos a partir de microorganismos en un
bioproceso, a través de técnicas de separación, detección y combinadas para el análisis metabólico y
la cuantificación instrumental y bioinformática de la respuesta génica y huella dactilar metabólica.
El alumno establecerá un cultivo in vitro apartir de
una planta madre siguiendo las normas bioeticas para la micropropagación así
como para la generación de un control biológico de plagas y/o enfermedades en cultivos
in situ.
El alumno valuará las técnicas y metodologías de
tranferencia de genes y reproductivas para el mejoramiento genético de especies
de interés en el sector agropecuario.
El alumno determinará los componentes básicos del
control, las características funcionales de sensores, transmisores, válvulas de
control; estrategias de control, simulación, linealización de control
adaptativo, identificación de fallas y
diagnóstico de bioprocesos para el desarrollo de sistema de control de
bioprocesos.
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: El alumno aplicará los sistemas de gestión de calidad
mediante la Norma ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y Seis Sigma para asegurar la
calidad total en los sistemas de manufactura y servicios de un bioproceso.
El alumno determinará los componentes básicos del
control, las características funcionales de sensores, transmisores, válvulas de
control; estrategias de control, simulación, linealización de control
adaptativo, identificación de fallas y
diagnóstico de bioprocesos para el desarrollo de sistema de control de
bioprocesos.
El alumno propondrá estrategias en la gestión de
Bioseguridad e Higiene, mediante procedimientos y protocolos basados en la
normatividad, leyes y tratados aplicables, para el manejo adecuado de
bioproductos y bioprocesos que garanticen la seguridad en los centros de
trabajo.
El alumno evaluará los principales indicadores de la contaminación ambiental mediante los análisis fisicoquímicos y microbiológicos empleando la normatividad aplicable para diseñar sistemas de biorremediación que permitan la remoción de manera sostenible de contaminantes de agua suelo y aire.
El alumno evaluará los principales indicadores de la contaminación ambiental mediante los análisis fisicoquímicos y microbiológicos empleando la normatividad aplicable para diseñar sistemas de biorremediación que permitan la remoción de manera sostenible de contaminantes de agua suelo y aire
El alumno evaluará la producción de metabolitos específicos a partir de microorganismos en un bioproceso, a través de técnicas de separación, detección y combinadas para el análisis metabólico y la cuantificación instrumental y bioinformática de la respuesta génica y huella dactilar metabólica.
El alumno aplicará los sistemas de gestión de calidad
mediante la Norma ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y Seis Sigma para asegurar la
calidad total en los sistemas de manufactura y servicios de un bioproceso.
El alumno propondrá estrategias en la gestión de
Bioseguridad e Higiene, mediante procedimientos y protocolos basados en la
normatividad, leyes y tratados aplicables, para el manejo adecuado de
bioproductos y bioprocesos que garanticen la seguridad en los centros de
trabajo.
CONTROL DE BIOPROCESOS
El control de bioprocesos es una disciplina que combina conocimientos de la biotecnología y la ingeniería para optimizar y gestionar procesos biológicos en entornos industriales diversos. Esta área se centra en la supervisión y regulación de variables críticas, como temperatura, pH y concentración de nutrientes, para asegurar la eficiencia y calidad del producto final. Un control efectivo en bioprocesos es esencial para industrias como la farmacéutica, la producción de alimentos y la generación de biocombustibles, garantizando el cumplimiento de estándares de seguridad y sostenibilidad.
El alumno establecerá un cultivo in vitro apartir de
una planta madre siguiendo las normas bioeticas para la micropropagación así
como para la generación de un control biológico de plagas y/o enfermedades en cultivos
in situ.
El alumno valuará las técnicas y metodologías de
tranferencia de genes y reproductivas para el mejoramiento genético de especies
de interés en el sector agropecuario.