El alumno aplicará software avanzado de diseño y manufactura CAD-CAE-CAM, mediante la aplicación
de principios de ingeniería, para aumentar la competitividad y rentabilidad en la empresa alcanzando la
innovación.
El alumno determinará la viabilidad financiera de un proyecto de inversión a partir del cálculo del valor
presente neto y de la tasa interna de retorno, así como del análisis de costo - beneficio, el apoyo de la
nube en la documentación y del análisis de las razones financieras, para tomar decisiones sobre
proyectos de inversión en organizaciones manufactureras.
I. Estados financieros y costos de la producción.
II. Ingeniería económica aplicada a proyectos de ingeniería.
III. Evaluación financiera.
El alumno implementará sistemas de supervisión y control en tiempo real mediante controladores lógicos programables e interfaces gráficas para optimizar los procesos de manufactura y contribuir a la competitividad de la empresa a nivel mundial.
La presente asignatura contribuye al logro de la competencia y los niveles de desagregación descritos a continuación: Evaluar proyectos productivos estratégicos e innovadores mediante software de simulación, herramientas de manufactura avanzada, de manufactura esbelta y tendencias tecnológicas, de viabilidad y normatividad aplicable, para impulsar la innovación tecnológica propia. Tiene como propósito de aprendizaje el siguiente:
El alumno diseñará productos y sistemas utilizando software CAE, mejorando las condiciones de desempeño mediante el análisis con el método de elemento finito para incrementar la productividad y asegurar la calidad.OBJETIVO DE LA ASIGNATURA: El alumno establecerá soluciones óptimas a problemas de optimización de recursos en la industria manufacturera, mediante el uso de modelos matemáticos, variables de decisión, establecimiento de restricciones, programación lineal, programación lineal entera mixta y cadenas de Markov, para contribuir en la toma de decisiones de la organización.