El alumno desarrollará modelos matemáticos empleando las herramientas de geometría, trigonometría, geometría analítica y álgebra vectorial para contribuir a la solución de problemas de su entorno y las ciencias básicas.
BIOLOGÍA
La biología como profesión se dedica a estudiar los principios básicos de la vida de las plantas y los animales, así como sus orígenes, relaciones, desarrollo, anatomía y las funciones que realizan en sus entornos naturales (Indeed, 2023).
El campo de la biología es extenso, por lo que existen distintas ramas en las que un biólogo puede especializarse, como son biología experimental, ambiental, molecular o marina. Por esto es importante revisar el plan de estudios de la carrera para comprender cuál es el enfoque que se les da a los estudios. Haciendo esta investigación, se puede tomar una decisión informada de cuál institución se adapta mejor a las metas profesionales del alumno.
Por ejemplo, de acuerdo con la Universidad de Guanajuato (s.f.), aquellos que deciden especializarse en biología experimental, para el momento de su egreso, serán capaces de desarrollar proyectos de investigación. En cambio, un biólogo ambiental, cuenta con conocimientos en ecología, por lo que son capaces de generar soluciones a los problemas ambientales, con acciones para la conservación y sustentabilidad de la biodiversidad (Universidad Autónoma Metropolitana, s.f.). Mientras que un biólogo con enfoque molecular, tiene su campo de acción dentro de laboratorios en la elaboración de medicamentos, productos químicos etc. (Centro Europeo de Másteres y Posgrados, s.f.). Los profesionales enfocados en la biología marina, investigan y supervisan la fisiología y comportamientos de animales que viven en el medio acuático, recolectan y estudian muestras sedimentarias y de microorganismos marinos, entre muchas otras tareas similares (Universidad Nacional de Costa Rica, s.f.).
La biología es de suma importancia en las áreas de salud pública, protección medioambiental, botánica, genética, microbiología, farmacéutica, geología o análisis de datos, solo por mencionar algunos ejemplos (Indeed, 2023).
Para convertirse en un biólogo, es necesario contar con aptitudes como:
- Inclinación por el estudio de las ciencias biológicas.
- Capacidad de observación y análisis.
- Gusto por el trabajo de investigación que se desarrolla en los laboratorios.
- Interés por el trabajo en equipos inter y multidisciplinarios.
- Curiosidad, actitud crítica y creatividad.
- Respeto a la vida, el ambiente y compromiso con la sociedad.
WELCOME TO OUR ENGLISH COURSE.
I am Arheli Vera and I am going to be your teacher 😃
This course provides listening, grammar, vocabulary, and assignments to help you understand the main points of the English language clearly.
El alumno determinará el curso de sus acciones con base en la reflexión, un sistema de valores personal, profesional y social, con responsabilidad social y el respeto a la diversidad y los derechos humanos, para contribuir a su desarrollo humano y el mejoramiento de su entorno.
El alumno determinará el curso de sus acciones con base en la reflexión, un sistema de valores personal, profesional y social, con responsabilidad social y el respeto a la diversidad y los derechos humanos, para contribuir a su desarrollo humano y el mejoramiento de su entorno. |
El alumno desarrollará reacciones químicas inorgánicas mediante cálculos estequiométricos con base en las propiedades físicas-químicas de los reactivos para la obtención de productos en los procesos industriales.
El alumno determinará
las características físicas y químicas, así como la composición cualitativa y cuantitativa
de sustancias, mediante métodos y técnicas analíticas, para su aprovechamiento
en procesos tecnológicos
El alumno determinará las
características físicas y químicas, así como la composición cualitativa y
cuantitativa de sustancias, mediante métodos y técnicas analíticas, para su
aprovechamiento en procesos tecnológicos.
El alumno comprobará
la funcionalidad y organización de las células, a través de los procesos de
reproducción y división celular, así como del dogma central de la biología
molecular, para determinar el fundamento de los procesos bioquímicos y
moleculares de las células, además de reconocer la importancia de las bases
biológicas que dieron origen a la vida.
El alumno comprobará la funcionalidad y organización de las células, a través de los procesos de reproducción
y división celular, así como del dogma central de la biología molecular, para determinar el fundamento de los
procesos bioquímicos y moleculares de las células, además de reconocer la importancia de las bases
biológicas que dieron origen a la vida.
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: El alumno desarrollará reacciones químicas inorgánicas mediante cálculos estequiométricos con base en las
propiedades físicas-químicas de los reactivos para la obtención de productos en los procesos industriales.
El alumno desarrollará modelos matemáticos empleando las herramientas de geometría, trigonometría, geometría analítica y álgebra vectorial para contribuir a la solución de problemas de su entorno y las ciencias básicas. |
El alumno resolverá problemas estadísticos mediante el procesamiento de datos, así como el análisis y estimación de parámetros para fundamentar la toma de decisiones. |
El alumno resolverá problemas estadísticos mediante el procesamiento de datos, así como el análisis y estimación de parámetros para fundamentar la toma de decisiones. |