En esta materia vamos a aplicar las competencia adquiridas hasta el momento en situaciones reales que se presentan en la industria para evaluar el grando de conocimiento del alumno, siendo parte importante el comportamiento del alumno ante la exigencia de resultados en la compañias
- Profesor: Cesar Segovia
La presente asignatura contribuye al logro de la competencia y los niveles de desagregación descritos a continuación:
COMPETENCIA: Gestionar la infraestructura de los sistemas y servicios de las comunicaciones informáticas, con base en modelos de referencia, técnicas de conexión e interconexión, instrumental especializado, estándares y especificaciones internacionales, para contribuir al logro de las metas organizacionales y al óptimo aprovechamiento de las telecomunicaciones.

- Profesor: Milagros Rico
Atravez de este curso se pretende :
Realizar conversiones entre los diferentes
sistemas numéricos: binario, decimal,
hexadecimal.
Representar números decimales en los
códigos BCD y gray.
Simular el funcionamiento de compuertas
lógicas.
Comprobar el funcionamiento de compuertas
lógicas en circuitos integrados de las familias
lógicas TTL y CMOS con base en tablas de
verdad.Plantear un sistema digital a través de una
tabla de verdad.
Realizar simplificaciones de expresiones
lógicas mediante algebra booleana y mapas
de Karnaugh.
Simular funciones lógicas y sus funciones
simplificadas entre otras funciones logicas
- Profesor: Ricardo César Partida Corral
El estudiante diseñará elementos de máquinas mediante la determinación de esfuerzos, resistencia de los
materiales, análisis de factores de seguridad, uso de teorías de falla, límite de fatiga y aplicación de
normas, para contribuir a la innovación del producto y mejorar competitividad de la organización
manufacturera.
- Profesor: Raymundo Adame Delgado
El alumno interpretará fenómenos acústicos, ópticos y cuánticos con base a las leyes de la Física Clásica
y Moderna para describir el comportamiento de procesos físicos. Validar la solución a problemas
físicos y químicos mediante los
métodos analítico, experimental y
numérico, así como la
interpretación, análisis y discusión
de resultados, con base en los
principios y teorías de la física y
química para contribuir a la optimización de los recursos de
los sistemas productivos.
- Profesor: Raymundo Adame Delgado
- Profesor: Alan Montelongo