Esta asignatura contribuye con los conocimientos y habilidades del estudiante de Negocios y Administración en al área de desarrollo de habilidades humanísticas y sociales. Además, desarrolla el perfil de egreso al proporcionar las bases dentro del área Aduanal misma que es de vital importancia, pues aprende a manejar la entrada salida de mercancía del país.
El presente programa se encuentra estructurado sobre una base de cinco unidades, siendo la primera de ellas la de fundamentos de Derecho Aduanero, en la segunda unidad se estudiara la reglamentación del Derecho Aduanero, en la tercera unidad se estudiaran los requisitos que las empresas deben seguir en la importación y exportación de mercancías, en la cuarta unidad se estudiara la clasificación de mercancías, para finalizar con la quinta unidad en donde se estudiará la forma en que se determina la base gravable en la importación y exportación de mercancías.
Dentro de la primera unidad se abordan todos aquellos conceptos que engloban el estudio de la ciencia del derecho aduanero, estudiando desde luego las fuentes y fundamentos que han dado origen a la creación del derecho.
En la Segunda unidad se estudiaran las leyes, reglamentos, decretos y circulares que contienen las normas reguladoras del Derecho Aduanal.
La tercera Unidad se estudiará todos aquellos requisitos necesarios para importación e importación de mercancías, en lo que debe a llenado de formularios, pedimentos y todo aquel documento necesario para el efecto.
La cuarta unidad se encargara de ver todos los asuntos relacionados con la clasificación de las mercancía, misma que servirá de base para el establecimiento de los impuestos a pagar en la importación o exportación de mercanticas.
Finalizando con la quinta unidad en donde se podrán realizar los cálculos gravables de las mercancías a importar y exportar.
- Teacher: Francisco Varela González